Integracion ERP

Las organizaciones que integran la Planificación de Recursos Empresariales (ERP en Inglés) con la planificación de la producción, obtienen alta eficiencia. La integración puede adoptar diversas formas utilizando varias tecnologías seguras. Las cuatro preguntas básicas son: ¿Qué hay que hacer? ¿De qué recursos (materiales) se dispone? ¿Qué se ha hecho? y ¿Qué recursos se han consumido? Generalmente, las dos primeras preguntas las responde el sistema ERP y las dos segundas la planificación de la producción del sistema administrativo Batch.
Después de la seguridad, que es primordial, una integración debe tener en cuenta el tiempo adecuado. Los sistemas de producción funcionan casi en tiempo real. Un operario que programa lotes necesita saber que hay recursos disponibles, casi inmediatamente. Por el contrario, las soluciones ERP son satisfactorias estando cinco minutos en atraso con respecto al tiempo real, lo que es una eternidad en la planta de producción.

El almacenamiento en caché de las transacciones puede ser extremadamente importante. Los proveedores de servicios de Internet, de los que dependen las redes WAN, no son fiables al 100%. Una de las instalaciones de un cliente de ECS, funcionó casi en la totalidad de tres días operando con datos de inventario obsoletos y órdenes de producción telefónicas, mientras almacenaba en caché las transacciones de materias primas consumidas y productos terminados producidos.
Sea cual sea la tecnología que finalmente soporte a la integración, lo mejor es empezar con un plan de integración detallado que defina cada columna de datos en cada transacción. Un plan de este tipo no solo guía el desarrollo, sino que documenta con precisión la integración, en beneficio de futuras adiciones o modificaciones.